Auxiliar de Educación para la Primera Infancia
Al culminar el programa de formación se encargan de asegurar el buen funcionamiento siendo íntegros, éticos, dinámicos con calidez humana, capaces de desempeñar su trabajo con compromiso y responsabilidad social de acuerdo a los protocolos y políticas de primera infancia, para promover el desarrollo integral de niños y niñas.
Competencias
Generar Ambientes Y Experiencias Pedagógicas.
Esta competencia busca que el aprendiz tenga los conocimientos y diseñen ambientes de formación, que generen experiencias para los niños.
Orientar Prácticas Educativas.
Esta competencia busca que el aprendiz implemente estrategias de acompañamiento pedagógico, lúdicas y lenguajes expresivos para promover el desarrollo integral de niños y niñas hasta los 6 años en el marco de las competencias para la primera infancia.
Promover Acciones En Salud Para El Desarrollo Integral.
Contribuir, brindar y desarrollar acciones de atención y promoción de la salud, nutrición, entornos y prácticas de vida saludable, enmarcadas en las estrategias de salud integral dirigidas a la primera infancia.
Promover el Cuidado y la Crianza.
Esta competencia busca que los aprendices promuevan el cuidado y crianza teniendo en cuenta la política de atención integral a la primera infancia y el enfoque diferencial.
Promover la Participación de los Niños y las Niñas
Propiciar la participación de los niños y las niñas en los diferentes ambientes de desarrollo, desde los contextos particulares.
Duración y Horarios |
Cargo A Desempeñar |
---|---|
Descripción
Duración: Tres (03) Semestres.
Horarios: Diurno: 8:00 AM – 11:30 AM Nocturno: 6:30 PM – 09:30 PM Sábados: 7:00 PM – 04:00 PM Domingos: 7:00 PM – 04:00 PM Metodología: Presencial, distancia y Virtual.
Res N° 0047 DE 20 DE ENERO 2020. |
|